El estado se divide en 25 Regiones con identidad estatal propia, la cual ejercen entre si y son representados en el extranjero por el Estado Federal.
Cada Región tiene su propio gobierno y parlamento, elegidos por sufragio cada 4 años.
A nivel federal las regiones están representadas por el Senado, al cual la Constitución le atribuye la competencia para aprobar, rechazar o sancionar las leyes federales cuando estas afecten a las competencias de cada Región.

A su vez, cada Región se divide en Distritos, hasta un total de 157, cuatro de ellos se tratan de Distritos con una denominación especial, los cuales se administran de forma más parecida a las de las Regiones que al del resto de Distritos; estos son:
- Distrito Federal de Madrid
- Distrito Federal de Olivença
- Distrito Federal de Ceuta
- Distrito Federal de Melilla
Algunas Regiones pueden dividirse a su vez en otras Subregiones mas pequeñas, como el caso de Andalucía, o unirse entre sí para formar una entidad federal mayor, (Asturias-León / Euskadi-Navarra), estas posibilidades vienen recogidas tanto por la Constitución Federal, como por el Estatuto de cada Región.
REGIONES:

DISTRITOS:
CIUDADES MAS IMPORTANTES:
Ciudades más pobladas:
Madrid
|
5.200.00
hab.
|
Barcelona
|
3.650.000 hab.
|
Olivença
|
2.000.100 hab.
|
Valencia
|
1.500.000 hab.
|
Sevilla
|
1.210.000 hab.
|
Zaragoza
|
820.500 hab.
|
Lisboa
|
780.000 hab.
|
Málaga
|
745.000 hab.
|
Murcia
|
510.060 hab
|
Bilbao
|
430.000 hab.
|
Alicante
|
362.000 hab.
|
Córdoba
|
328.000 hab.
|
Valladolid
|
311.500 hab.
|
Vigo
|
306.730 hab.
|
Vila Nova de Gaia
|
300.700 hab.
|
Gijón
|
292.550 hab.
|
L'Hospitalet
|
287.000 hab.
|
A Coruña
|
265.100 hab.
|
Vitoria
|
264.220 hab.
|
Oporto
|
260.010 hab.
|
Granada
|
250.010 hab.
|
 |
Capitales de las Regiones Federales
OTROS TERRITORIOS :
Posesiones de Ultramar
Otros Estados de la Federación
Tras la unificación de la península, y el comienzo de la federación, otros estados afines a los antiguos estados pretenden iniciar su adhesión a la Unión, en el 2014 la República de Cabo Verde intenta su entada a la Federación pero no lo consiguen, unos años después, tras la caída de la dictadura de Teodoro Obiang Nguema en Guinea Ecuatorial comienzan una serie de manifestaciones y revueltas por las calles de la capital, Malabo, y en Bata, la ciudad mas poblada, partidarios de Nguema comienzan una serie de persecuciones contra el pueble que pide la celebración de nuevas elecciones.
Los enfrentamientos continúan todo el año siguiente, desencadenando una guerra civil que se salda con 1350 muertos, 503 desaparecidos y mas de 200 presos.
Desde el comienzo las hostilidades, se producen continuas manifestaciones en las principales ciudades peninsulares, tras todos estos echos, el parlamento de la Federación aprueba el envio de tropas para apoyar al pueblo, tras el fin de la guerra, las tropas ibéricas proporcionan seguridad durante las nuevas elecciones y el recuento de los votos, ganando el CPDS, tras las elecciones, se producen manifestaciones pacificas en la que los Guineanos piden la entrada en la Federación, unas 400.000 personas se muestran favorables a la adhesión, el nuevo parlamento muestra formalmente su propuesta de adhesión al Estado Federal y en mayo de 2018 Guinea Ecuatorial entra en la unión como la 1ª República Autónoma de la Federación, tras este lo vuelve a intentar la República de Cavo Verde, y en Agosto de ese mismo año se convierte en la 2ª República Autónoma de la Federación.
En el año 2017 se unifican los estados centroamericanos y 3 años después, Guatemala formaliza su ingreso.
En el año 2016, Marruecos comienza una nueva incursión en territorio Saharaui que se extiende durante 4 años, en el 2021, Iberia apoya militarmente al pueblo shararaui, lo que provoca peores relaciones con el gobierno marroquí, meses después, tras el apoyo de la ONU, la UE y Estados Unidos a la ofensiva hispana, Marruecos se rinde y se convocan las Cumbres de Funchal y Cadiz, y se redacta el Tratado de Olivença, que "devuelve" recién intaurada República Árabe del Sahara Occidemtal, que se convertiria en la 4ª República Autónoma de la Federación.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario